La importancia de la técnica.

La Técnica como Cimiento: Construyendo el Nivel de Juego como un Edificio

En la enseñanza y práctica del pádel, solemos poner mucho foco en el nivel del jugador, en sus logros competitivos o en qué categoría juega. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a analizar cómo se construye realmente ese “nivel”. Desde mi experiencia como instructor y gestor, me gusta explicarlo con una imagen muy visual: el nivel de pádel de un jugador es como un edificio de varias plantas. Y como en cualquier edificio, cuanto más alto quieras construir, más sólidos deben ser los cimientos.

La Técnica: La Base de Todo, la planta baja!!!

Los cimientos de un jugador de pádel son, sin lugar a dudas, la técnica. Un jugador que carece de una base técnica sólida está limitado en su crecimiento, igual que una construcción débil no puede soportar nuevos pisos sin riesgo de colapso. La técnica no se refiere solo a ejecutar correctamente un golpe, sino a adquirir automatismos eficientes, sostenibles en el tiempo y adaptables a distintas situaciones de juego.

Una buena técnica permite:

  • Ejecutar con precisión y consistencia.

  • Evitar lesiones y sobrecargas.

  • Jugar con economía de esfuerzo.

  • Tener margen para la mejora táctica sin comprometer la ejecución.

Por eso, invertir tiempo en la técnica —aunque pueda parecer lento al principio— es la mejor garantía de crecimiento a medio y largo plazo.

La Táctica: El primer piso, construido sobre la planta baja…

Una vez asentada la base técnica, se puede empezar a construir sobre ella la táctica. Esta representa cómo, cuándo y por qué usamos cada golpe. La táctica es inteligencia aplicada al juego, pero su eficacia depende totalmente de la capacidad de ejecución técnica. Aquí os invito a reflexionar en cuantos golpes durante un partido han sido sin idea clara, sin un propósito.

Por ejemplo, de nada sirve entender que hay que jugar una bola al centro para desorganizar a los rivales si no se tiene la técnica para dirigir la pelota con precisión. Igualmente, saber cuándo subir a la red no aporta ventaja si al volear no se logra profundidad, efecto o control. Técnica y táctica están interrelacionadas, pero es la técnica la que habilita a la táctica.

Subiendo Plantas: Físico, Mentalidad y Competitividad

A partir de aquí, se pueden construir más pisos: el físico, la gestión emocional, la mentalidad competitiva, la lectura avanzada del juego, etc. Pero ninguno de esos niveles se puede mantener si los cimientos no son sólidos. Es habitual ver jugadores que destacan gracias a una gran capacidad física o a su inteligencia táctica, pero cuando se enfrentan a un entorno más exigente, sus limitaciones técnicas salen a la luz y el edificio empieza a tambalearse.

Jofre Garcia

Ceo Bcn Padel Academy

@jofre_garcia_coach